Cuando era pequeña adoraba los pastelitos Bony. También me gustaban los de la Pantera Rosa, pero mis súper preferidos eran estos, con su corazoncito de nata y su capa de mermelada. De repente un día me acordé de ellos y decidí veganizarlos. Son muy fáciles de hacer. Lo único que hay que vigilar es que la capa de mermelada esté bien fría para que al verter la capa de chocolate fundido la mermelada no se derrita ni se desplace.
Ingredientes para el bizcocho:
- 320 gr de harina
- 200 gr de azúcar
- 300 ml de leche vegetal
- 150 ml de aceite de oliva
- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato
Preparación:
Con un cuchillo de hoja larga y dentada, lo abrimos en dos mitades.
- Mermelada de fresa
- Nata vegetal para montar (la mía, Ambiante, de Puratos)
- 200 gramos de chocolate negro
- 100 gramos de leche vegetal
Preparación:
Montamos la nata conforme a las instrucciones del envase y la disponemos sobre la mitad inferior del bizcocho. Cubrimos con la otra mitad y untamos la parte superior con una generosa cantidad de mermelada. Cortamos el pastel en porciones y las reservamos en el congelador mientras preparamos el chocolate de la cobertura.
Calentamos la leche en un cazo y cuando esté a punto de hervir, la retiramos del fuego y le agregamos el chocolate troceado. Esperamos unos instantes y removemos con mucha suavidad hasta conseguir un chocolate fundido suave y sin grumos. Lo dejamos atemperar, sacamos los pastelitos del congelador y los cubrimos con el chocolate fundido. Lo mejor es utilizar una rejilla con un recipiente debajo para que el sobrante vaya cayendo y podamos reutilizar el chocolate.
Os dejo una foto del corte para que veáis cómo quedan por dentro:
Vaya pinta 🙂 El refrán de llenas antes el ojo que la tripa 😉
Jiji, esto es un pecado mortal, pero una vez al año ¡ya sabes!
A mí también me encantaban los Bony. Y los Phoskitos. Si hubiera algo vegano que supiera exactamente a Phoskitos yo sería feliz.
¿no has visto la receta de Begin Vegan Begun de Phoskitos veganos? es muuuuy fácil…
A mí lo que me pasa con ese blog es que usa tanto producto industrial que no me llama…
¿te refieres a quesos y cosas ya hechas, verdad?
Sí. Aquí no los encuentro (aunque los podría pedir, prefiero hacerlos yo). Y muchas recetas que le he visto son de productos. Yo intento comer bien y ya no compro ni tomate frito…
Báscula! No te tengo miedo ! Jajaja
Jajajajaja ¡así se habla, valiente!
Realmente espectacular!!!! Me pongo con ello el finde.
Sabes qué? Anoche cenamos tus brusquettas otra vez jejeje…. Un saludo!!!
¡¡¡qué bien, cuánto me alegro!!! ¡un saludo para ti también!
Buenas tardes, podría decirme cuánta nata utiliza para esta receta? Tiene una pinta deliciosa!!
¡Hola Lucía! disculpa la tardanza en contestar, de verdad que lo siento. El envase de nata es de 1 litro y yo usé una cuarta parte del envase.
Buenos días. Quería preguntar cuánta nata utilizaste. Tiene una pinta estupenda y me gustaría hacerlos 🙂
¡Hola Lucie! disculpa la tardanza en contestar, de verdad que lo siento. El envase de nata es de 1 litro y yo usé una cuarta parte del envase.