Hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacer algo de repostería con harina de arroz. Las pocas cosas que había probado hechas con esta harina siempre me habían parecido súper apetecibles y con una textura muy fina y delicada, y efectivamente este bizcocho es tierno y esponjoso como pocos. Literalmente se funde en la boca. Además, la manzana rallada y el coco le dan un aroma y una jugosidad excelente. Yo he usado aceite de oliva virgen extra pero si el sabor os parece demasiado “fuerte” os recomiendo cambiarlo por aceite de coco (virgen por supuesto).
Ingredientes:
- 2 manzanas ralladas
- 2 tazas de harina de arroz
- 1 taza de panela (o azúcar o el endulzante que más os guste)
- 1 taza de leche vegetal
- 1/2 taza de coco rallado
- un chorro generoso de aceite de oliva VE
- 1 cucharada sopera de bicarbonato
Preparación:
Se precalienta el horno a 180 grados. Se pelan y rallan las manzanas, y se mezclan con la leche y el aceite. Por otro lado, mezclamos la harina, el bicarbonato, la panela y el coco y finalmente lo unimos todo. Vertemos esta masa en un molde previamente engrasado y horneamos aproximadamente 30 minutos o hasta que el bizcocho esté doradito.
Dejamos enfriar dentro del mismo molde y cuando esté tibio, lo volcamos en una rejilla.
Y mira qué maravilla de bizcocho y lo que sube…
Y cómo se funde en la boca…
Me apetece mucho hacer este bizcocho, tiene pinta de riquísimo, pero mi duda es: las tazas, son las medidas inglesas? Gracias.
¡Hola Susana! las tazas son tazas de estas de desayuno que los ingleses llaman mugs 🙂
Gracias, lo haré este fin de semana, seguro que esta riquísimo!
Hola¡¡, Somos dos en casa y en un fin de semana no nos lo comeremos entero, cuanto aguanta en la nevera?. Gracias.
¡Hola! Este bizcocho no nos ha durado dos días enteros, pero pienso que bien envuelto en film no necesitarías ni nevera. De todas formas, también lo puedes cortar en porciones y congelarlo ¡la mejor manera de evitar tentaciones!
Que pinta tan buena, me gustaría hacerlo. Tengo 2 dudas.
Respecto a la harina, no puedo tomar trigo, por lo que con la harina de arroz no tendría problema, ¿no?
Y para endulzarlo, no puedo tomar azúcar, ni siquiera integral de caña. La panela no la conozco, podría sustituirla por stevia o sirope de ágave? ¿sería la misma cantidad?
Gracias
No deberías tener ningún problema, pero si yo fuera celíaca, usaría una harina de arroz que indique específicamente “sin gluten” aunque todos sepamos que el arroz no tiene ni pizca de gluten por el tema de las contaminaciones cruzadas. Respecto a la stevia o al sirope no me atrevo a recomendarte una cantidad exacta. con la stevia no he cocinado nunca, y no sé si la estás usando en hojas o cómo. Y el sirope aporta humedad a la masa (el azúcar o la panela no) y habría que cambiar por tanto la cantidad de azúcar. La panela es el jugo de la caña de azúcar cristalizado, puro. La venden molida en herboristerías y secciones eco e internacionales de los principales hipermercados. Un saludo y mil gracias por tu comentario.