Esta es la tarta que preparé para el segundo cumpleaños de mi niña. Además de bonita, estaba especialmente buena y es súper fácil de hacer, así que os animo si tenéis alguna celebración próximamente.
El bizcocho es receta de Erinna. Nunca falla y es muy fácil de preparar. Además, queda como a mí me gusta: jugoso y con mucho sabor.
Para el bizcocho:
Ingredientes:
- 320 gr de harina
- 200 gr de azúcar moreno (yo panela)
- 300 ml de leche de soja o agua (a elegir, sale bien de las dos maneras)
- 150 ml de aceite de girasol
- 4 cucharadas de cacao puro
- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato
Preparación:
Con un cuchillo de hoja larga y dentada, lo abrimos en dos mitades. La que corresponde a la base, la utilizamos para la parte de arriba de nuestra tarta porque estará más plana y lisita.
- 500 gramos de fresas (limpias y troceadas, aunque reservaremos algunas para la decoración)
- Medio litro de nata vegetal para montar (la mía, Ambiante, de Puratos)
Preparación:
Montamos la nata conforme a las instrucciones del envase y la dividimos en dos mitades. Una de ellas la mezclaremos con las fresas troceadas y nos servirá para rellenar la tarta.Con la otra mitad, cubrimos la tarta por todas partes con mucho cuidado. Para ello, si no somos muy mañosos, encontraréis unos consejos fantásticos en la web de El Rincón de Bea. No decoraremos con las fresas partidas en mitades hasta antes de servir, para que no se nos estropee la cobertura.
Y ya está: como veis, no tiene ningún misterio y queda muy aparente, además de estar riquísima.
Madre mia que cosa rica 😀
En donde yo vivo no he encontrado aun nata vegetal para montar y me da una pereza comprar por internet…
Puedes pedir que te la traigan a la herboristería donde compres normalmente. La hay de varias marcas, pero esta que digo yo es la más rica con diferencia.
Yo tampoco he encontrado nunca para montar, pero no se me ha ocurrido que me la pidan,…….Madre miaaaaaaaaaa…..es que éto hay que haerlo si, o si!!!
Muchas gracias!!!
Yo he comprado 3 litros de golpe, juasjuas ¡y no es nada cara!
No conocía esta marca de nata, a ver si la encuentro y pruebo a hacer esta tarta… qué rica debe estar! La pinta es estupenda!
Pues ahora mismito me voy a poner a hacer otra, jiji 🙂
Yo salivo cada vez que veo esto…
Pos te vienes y te hago una para ti solita 🙂
🙂
Qué mona eres…
Bueno, bueno, bueno…qué delicia de tarta!! te ha quedado estupenda
¡muchas gracias! 🙂
Tienes un regalito en mi blog, si quieres pásate a recogerlo 🙂
¡Oh, muchas gracias! ¡voy volando!
Uauuu que pasada de tarta!! Que suerte tiene tu hija, con una mami vegana y además tan buena repostera!! 😉 Un abrazo!!
¡Muchísimas gracias! 🙂
mi querer >.<
😀
ME chifla!!! Qué rica!! Besis
Jiji ¡muchas gracias! 🙂
Se ve buenísima y gracias ya se que hacer para comer en mi próximo cumple no sabes lo difícil que es buscar algún dulce vegano en reposterías voy a celebras mis próximos 13 años pensando en ti. PD curiosamente me di cuenta del maltrato animal a los 11 años y medios y ahora ando con la conciencia limpia y sin un muy buena vegana mucho espero que sigas publicando mas recetas
Esmeralda ¡qué ilusión me hace tu comentario! Muchas gracias y enhorabuena por tu decisión. Un beso.
Acá en Uruguay no encontramos esa nata.Hay alguna receta casera?Gracias. Saludos,María
Ay, pues qué lástima…no conozco ninguna receta casera 😦
waaaw esto tiene una pintaza estupenda!! ^^
¡muchas gracias! 🙂
Pingback: Pastís d’aniversari / Pastel de cumpleaños | FentPensantDient
¿De qué tamaño es el molde que utilizas para el bizcocho?
Un saludo y gracias de antemano.
Gracias a ti por comentar. Es un molde estándar, de unos 25 cms. de diámetro.